Hay aromas que te envuelven y te transportan directo a la infancia. Uno de ellos, sin duda, es el del dulce de leche cocinándose lentamente en la estufa. Esa mezcla cremosa, de tonos dorados y sabor profundo, que parece un abrazo convertido en postre. A más de uno nos pasa: abrimos un frasco, metemos la cuchara y ya no hay marcha atrás. Si alguna vez te has preguntado ¿cómo hacer dulce de leche?, hoy descubrirás que es mucho más sencillo de lo que imaginas y que solo necesitas leche, azúcar, tiempo y un poco de paciencia para lograrlo.
¿Cómo hacer dulce de leche? Paso a paso para principiantes
El dulce de leche es un clásico en toda Latinoamérica. En Argentina lo veneran, en Uruguay lo defienden como suyo, en México lo conocemos como cajeta cuando se hace con leche de cabra, pero al final todos coincidimos en que es un tesoro de la repostería. Prepararlo en casa puede sonar intimidante, pero créeme, es más fácil de lo que parece.
El secreto está en entender que se trata de una reducción de leche con azúcar que, poco a poco, adquiere la consistencia espesa y el color acaramelado que tanto amamos. Nada más, pero tampoco nada menos.
Ingredientes básicos para hacer dulce de leche casero
Antes de poner manos a la obra, asegúrate de tener lo siguiente:
- 1 litro de leche entera fresca.
- 350 g de azúcar.
- 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio.
- 1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
Utensilios recomendados:
- Una olla de fondo grueso (para evitar que se queme).
- Cuchara de madera o espátula de silicón.
- Frascos de vidrio esterilizados para guardar.
Método tradicional en olla abierta
- Calienta la leche con el azúcar en la olla a fuego medio.

- Agrega el bicarbonato de sodio (evita que la leche se corte y ayuda a la caramelización).
- Mezcla constantemente con la cuchara de madera para que no se pegue al fondo.

- Cuando empiece a hervir, baja la flama al mínimo.
- Cocina durante 1 hora y media a 2 horas, removiendo cada pocos minutos.
- Verás que la leche se vuelve más espesa y de un tono dorado intenso.
- Sabrás que está listo cuando puedas pasar la cuchara y ver el fondo de la olla por unos segundos antes de que la mezcla lo cubra de nuevo.

- Al final, vierte en frascos de vidrio, deja enfriar y guarda en refrigeración.

Variante exprés: olla de presión
Si no quieres esperar tanto tiempo, puedes usar una lata de leche condensada cerrada dentro de una olla de presión cubierta de agua. Cocina durante 40 minutos y deja enfriar completamente antes de abrir. Obtendrás una versión cremosa de dulce de leche lista para usar.
(Tip: esta técnica es rápida, pero requiere cuidado al manipular la lata; siempre deja que se enfríe por completo para evitar accidentes).
Diferencia entre dulce de leche y cajeta mexicana
En México tenemos una joya llamada cajeta, elaborada con leche de cabra, azúcar y a veces un toque de canela. Es una prima cercana del dulce de leche, pero con un sabor más intenso y profundo.
- Dulce de leche: leche de vaca, sabor más suave y universal.
- Cajeta: leche de cabra, sabor más robusto, muy arraigado en la tradición mexicana (particularmente en Celaya, Guanajuato).
Ambos se usan en repostería, como relleno de panqués, para acompañar hotcakes o como cobertura de tartas.
Consejos para que tu dulce de leche quede perfecto
- Revolver es clave: especialmente al principio y al final de la cocción.
- Paciencia: el proceso lento es lo que le da el sabor auténtico.
- Color uniforme: si notas grumos, usa un batidor de globo al final para suavizar la textura.
- Conservación: en frasco hermético puede durar hasta 3 semanas refrigerado.
- Textura: si lo quieres más espeso, cocina unos minutos extra; si lo prefieres untable, retira antes.
Usos del dulce de leche en la repostería
El dulce de leche es tan versátil que se adapta a todo:
- Tartas de queso: como relleno o cobertura (imagina una tarta de queso clásica con una capa brillante de dulce de leche encima).
- Panqueques y hotcakes: el acompañante perfecto para un desayuno de domingo.
- Cupcakes: como relleno sorpresa en el centro.
- Helados caseros: mezclado con crema batida y congelado.
- Galletas: rellena dos galletas y tendrás un “alfajor” casero al estilo latino.
Cómo incorporar el dulce de leche en tu tarta de queso
Aquí viene mi parte favorita: combinar el dulce de leche con la tarta de queso. La suavidad de la tarta y la cremosidad del dulce se funden en una experiencia única.
Un ejemplo delicioso es la tarta de queso con sabor a Dulce de Leche que la tienda Tarta de Queso tiene en su catálogo. Posee la base crocante de galleta, el relleno cremoso de quesos seleccionados y ese toque de dulce de leche que la hace irresistible. Es la unión perfecta entre tradición y modernidad.
En la Ciudad de México, el dulce de leche se ha convertido en protagonista de muchas cafeterías y reposterías modernas. Lo interesante es que, aunque no sea originario de México, se ha integrado de manera natural a nuestra repostería, al punto que hoy es parte de los sabores más buscados junto con el chocolate y la vainilla.
El dulce de leche es mucho más que un simple postre: es tradición, paciencia y cariño en forma de crema dorada. Hacerlo en casa te conecta con lo artesanal y te permite disfrutar de un sabor auténtico que nunca pasa de moda.
Y si quieres llevar esta experiencia al siguiente nivel, en la tienda de Tarta de Queso tendrás la oportunidad de elegir la más rica tarta de queso con sabor a dulce de leche, ideal para bautizos, reuniones familiares, de amigos, de trabajo o para compartir momentos únicos en pareja. Haz tu pedido online y recíbelo con delivery en la puerta de tu casa.
Preguntas frecuentes sobre el dulce de leche
- ¿Cuánto tiempo dura el dulce de leche casero?
Si lo guardas en un frasco hermético en refrigeración, dura de 2 a 3 semanas sin problema.
- ¿Puedo hacerlo con leche deslactosada?
Sí, aunque la textura puede variar ligeramente, funciona para personas con intolerancia a la lactosa.
- ¿Cómo evitar que se corte el dulce de leche?
El bicarbonato ayuda a estabilizar la mezcla. Además, mantén siempre el fuego bajo.
- ¿Es lo mismo el dulce de leche que la leche condensada?
No. La leche condensada es leche azucarada espesada; el dulce de leche es leche y azúcar cocidos hasta caramelizarse.
- ¿Puedo hacer dulce de leche sin azúcar?
Puedes probar con endulzantes como stevia o monk fruit, aunque el resultado no será idéntico al tradicional.
Fuentes
- Cocina Vital – Cómo hacer dulces de leche con 1 litro de leche, receta tradicional
- Directo al Paladar México – Cajeta casera, receta mexicana

Soy Valeria Scavia, fundadora de la empresa Tarta de Queso. La repostería siempre ha sido una pasión para mi y la hora del postre el momento más esperado también. Pude dar inicio a este sueño, que empezó como un pequeño emprendimiento y que con suerte, se va convirtiendo en algo más. Emprender es como una montaña y rusa, con subibajas, no es fácil, pero vale 100% la pena. Vamos por más!















