Tarta de queso española

Tarta de queso de España: descubre este clásico irresistible en CDMX

Cuando hablamos de postres que trascienden fronteras, la tarta de queso de España ocupa un lugar privilegiado. Con su textura cremosa, su irresistible superficie caramelizada y ese toque especial que equilibra dulzura y acidez, se ha convertido en un ícono gastronómico en todo el mundo. Ahora, en la Ciudad de México, este postre está ganando corazones, y no es difícil entender por qué.

Un poco de historia: el legado de la tarta de queso

El origen de la tarta de queso española, específicamente de la famosa tarta de queso de San Sebastián, se remonta al País Vasco, en el norte de España. Su creación es atribuida a pequeños restaurantes familiares que buscaban un postre sencillo pero inolvidable. ¿El resultado? Una receta que combina ingredientes simples como queso crema, azúcar, huevo y nata, pero con una técnica que le otorga su característico acabado tostado.

Se dice que los pastores, mientras cuidaban sus ovejas en las viñas, preparaban este postre con los ingredientes que tenían a la mano. Utilizaban queso fresco, abundante en la región, al que mezclaban con azúcar y huevos, dando origen a una tarta sencilla pero llena de sabor. Con el paso del tiempo, esta receta fue perfeccionándose, hasta convertirse en un símbolo gastronómico que cruzó fronteras. En ciudades como Londres, la «basque cheesecake» se ha posicionado como una tendencia culinaria.

Además, una bilbaína llamada Lucía Larragoiti destacó internacionalmente al ganar el prestigioso Golden Fork en la categoría de ‘Great Taste Startisan of the Year,’ un reconocimiento que homenajea la icónica Tarta de Queso de la Viña.

En México, donde los postres tienen un lugar especial en las mesas, la tarta de queso ha encontrado un público amante de la repostería. Su sabor adaptable y su versatilidad lo convierten en un postre ideal para diversas ocasiones, desde cenas formales hasta reuniones familiares.

¿Qué hace única a la tarta de queso española?

A diferencia de otras tartas de queso, como el cheesecake americano que tiene una base de galleta y una textura firme, la tarta de queso española es cremosa al extremo. En su versión tradicional, no lleva costra, y su interior es tan suave que parece derretirse en el paladar.

Un detalle importante es la caramelización de su superficie, lograda al hornearla a altas temperaturas. Esto le otorga un color dorado y un ligero sabor ahumado que contrasta perfectamente con su centro cremoso.

En México, algunas pastelerías han comenzado a experimentar con ingredientes locales, como:

  • Ate de membrillo: Añadiendo una capa fina en la base, aporta un toque dulce y ácido.
  • Frutos rojos frescos: Para un contraste vibrante y fresco.
  • Toques de vainilla mexicana: Realzando el sabor del queso crema.

¿Dónde probar la mejor tarta de queso en CDMX?

En Ciudad de México, conocida por su vibrante escena culinaria, ofrece varias opciones para disfrutar de esta delicia española. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Pastelerías locales: Lugares como Tarta de Queso se especializan en ofrecer tartas hechas con técnicas tradicionales, adaptadas al gusto mexicano.
  • Restaurantes de cocina española: Algunos restaurantes ofrecen versiones de la tarta de queso española, preparadas con ingredientes importados de España para mantener su esencia original.

Ingredientes para la tarta de queso española en CDMX

Para el relleno:

  • 600 g de queso crema Philadelphia.
  • 400 g de nata de montar con 32% de materia grasa.
  • 6 huevos camperos tipo “0”.
  • 180 g de azúcar de caña.
  • 4 g de sal.
  • 50/60 g del queso que apetezca

Para la base:

  • 200 g de galleta tipo María.
  • 100 g mantequilla salada.

Preparación:

  • Funde la mantequilla y mezcla con las galletas previamente trituradas hasta obtener una base uniforme.
  • Extiende esta mezcla en el fondo de un molde de 26 cm y déjala enfriar en el congelador.
  • Para el relleno, combina todos los ingredientes utilizando una Thermomix, un procesador de alimentos o una batidora manual, mezclando a alta velocidad durante un minuto.
  • Vierte la mezcla en el molde y hornea en un horno precalentado a 175 °C durante unos 30 minutos.
  • Sacar la tarta y dejarla reposar entre cuatro y seis horas.
  • Servir en el día y a temperatura ambiente.

tarta de queso de España

Cómo disfrutarla en casa: recomendaciones prácticas

Si decides llevar una tarta de queso española a casa, hay algunos consejos que te ayudarán a disfrutarla al máximo:

Temperatura adecuada: Sácala del refrigerador unos 20 minutos antes de servir para que alcance su textura ideal.
Porciones generosas, pero equilibradas: Este postre es tan indulgente que una rebanada pequeña puede ser suficiente para satisfacer el antojo.
Acompañamientos sugeridos: Un café espresso, un té chai o incluso un vino dulce como el moscatel son perfectos para complementar su sabor.

Ideal para todas las ocasiones

La versatilidad de la tarta de queso española la hace ideal para una variedad de celebraciones y momentos especiales:

Reuniones familiares: Su sabor clásico es del agrado de niños y adultos por igual.
Cumpleaños y aniversarios: Una opción elegante que se sale de lo convencional.
Eventos empresariales: Su presentación impecable y sabor sofisticado la convierten en un éxito asegurado.

Si quieres probar la auténtica tarta de queso española en la Ciudad de México, no busques más. En Tarta de Queso, nos especializamos en preparar esta delicia con ingredientes de la mejor calidad y la técnica tradicional que ha enamorado a millones. Ya sea que la disfrutes en una reunión familiar o la lleves como regalo, será el centro de atención.

Haz tu pedido en nuestra web y lleva a casa el auténtico sabor de España. ¡Te esperamos!

cta blog vf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Compartir en:

Deja el primer comentario

Artículos Relacionados