El pay de queso horneado es uno de esos postres que conquistan corazones desde el primer bocado. Su textura cremosa, combinada con una base crocante de galleta, lo convierte en una delicia que no pasa desapercibida en ninguna mesa. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene esta maravilla y cómo lograr prepararla en casa como un experto?
Origen e historia del pay de queso horneado
Aunque el pay de queso horneado pueda parecer un postre moderno, sus raíces se remontan a tiempos antiguos. La primera versión conocida de la tarta de queso se encuentra en la antigua Grecia, donde se servía como energético a los atletas durante los Juegos Olímpicos. Con el tiempo, esta receta cruzó fronteras y llegó a Europa, evolucionando hasta convertirse en el «cheesecake» que conocemos hoy.
En México, la adaptación del pay de queso refleja influencias tanto europeas como locales. Su popularidad ha crecido al punto de ser considerado un clásico en celebraciones familiares, cafeterías y panaderías. Aunque existen muchas variantes, el horneado es el favorito de quienes buscan una experiencia más tradicional y reconfortante.
Preparación:
- 15 min
- Tiempo:
- 50 min
Porciones:
- 8
Ingredientes principales
La magia de un buen pay de queso horneado radica en la calidad de los ingredientes y el cuidado en su preparación. Aquí te comparto los elementos esenciales:
- 1 paquete de galletas Marías: trituradas para formar la base.
- 100 gramos de mantequilla: derretida, para dar consistencia a la base.
- 1 barra de queso crema: el ingrediente estrella, que aporta la textura cremosa.
- 3 huevos: para darle estructura al relleno.
- 1 lata de Leche condensada y leche evaporada: para endulzar y suavizar la mezcla.
- Esencia de vainilla: un toque que realza el sabor.
Preparación paso a paso
- La base de galleta:
- Tritura las galletas Marías hasta obtener un polvo fino.
- Mezcla las galletas con la mantequilla derretida hasta que se forme una masa uniforme.
- Presiona esta mezcla en el fondo de un molde para pay, asegurándote de cubrir toda la base y, si prefieres, parte de los bordes.
- Refrigera durante al menos 30 minutos para que se compacte.
- El relleno de queso:
- Coloca en una licuadora el queso crema, los huevos, la leche condensada, la leche evaporada y la esencia de vainilla.
- Licúa a velocidad media hasta que la mezcla esté suave y homogénea.
- El horneado perfecto:
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Vierte la mezcla de queso sobre la base de galleta.
- Cubre el molde con papel aluminio para evitar que la superficie se dore en exceso.
- Hornea durante 50-60 minutos. Sabrás que está listo cuando al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
- El enfriado:
- Retira el pay del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
- Lévalo al refrigerador y déjalo reposar por al menos 6 horas antes de servir. Este paso es crucial para lograr la textura ideal.
¡No te lo puedes perder!
DELÉITATE CON NUESTRO CATÁLOGO DE TARTAS Y HAZ QUE CADA OCASIÓN SEA UN MOMENTO MUY ESPECIAL
Consejos y variaciones
Si quieres experimentar con tu pay de queso horneado, aquí tienes algunas ideas:
- Toque cítrico: Agrega ralladura de limón o naranja al relleno para un sabor fresco y ácido.
- Base diferente: Cambia las galletas Marías por galletas de chocolate o integrales para variar la textura y el sabor.
- Decoración: Decóralo con frutas frescas como fresas, moras o una capa de mermelada de frutos rojos para darle un toque especial.
Importancia de la temperatura
Uno de los mayores retos al preparar un pay de queso horneado es evitar que se agriete en la superficie. Para lograrlo, es importante controlar la temperatura del horno. Precalienta siempre a 180 °C y evita abrir el horno durante los primeros 30 minutos de horneado. Si notas que la superficie comienza a dorarse demasiado rápido, coloca una bandeja con agua en la rejilla inferior del horno para generar vapor y mantener una humedad adecuada.
Pedido online y delivery
¡Haz tu vida más dulce y sencilla! Si no tienes tiempo para preparar un pay de queso horneado en casa, Tarta de Queso es la opción perfecta. Ofrecemos tartas de queso irresistibles, ideales para cualquier ocasión. Puedes hacer tu pedido online por la web y recibirlo en la puerta de tu casa con nuestro servicio de delivery aquí. ¡No esperes más y prueba nuestras deliciosas opciones!
Preguntas frecuentes
¿Se puede usar otro tipo de queso en lugar de queso crema?
Sí puedes usar una mezcla con queso ricotta, queso mascarpone o crema doble para modificar textura y sabor, pero habrá que ajustar la proporción de líquidos.
¿Se puede hacer la base sin galletas Marías?
Sí puedes sustituirlas por galletas de vainilla, speculoos o integrales; solo asegúrate de triturarlas fino y mezclarlas bien con mantequilla para que compacten.
¿Se puede congelar el pay de queso horneado?
Sí puedes congelarlo en porciones bien envueltas; al momento de consumir, descongélalo en refrigeración unas horas antes.
¿Por qué a veces el centro queda líquido aunque el palillo salga limpio?
Porque la cocción continúa en el calor residual; si el centro vibra un poco al mover el molde, está bien: debe asentarse al enfriar.
¿Se puede usar horno de convección o aire caliente en lugar de convencional?
Sí pero deberás reducir la temperatura unos 10-20 °C y estar atento al tiempo de horneado para evitar que se dore demasiado rápido en los bordes.

Soy Valeria Scavia, fundadora de la empresa Tarta de Queso. La repostería siempre ha sido una pasión para mi y la hora del postre el momento más esperado también. Pude dar inicio a este sueño, que empezó como un pequeño emprendimiento y que con suerte, se va convirtiendo en algo más. Emprender es como una montaña y rusa, con subibajas, no es fácil, pero vale 100% la pena. Vamos por más!