La gastronomía española ha dejado una huella imborrable en México, y no solo en la comida salada, sino también en la repostería. Desde tiempos coloniales, los dulces tradicionales de España han viajado a través del Atlántico, encontrando un hogar en la mesa de los mexicanos, quienes hemos sabido apreciarlos y, en muchos casos, darles su propio toque. ¿Cuáles son esos postres que han conquistado el paladar de los mexicanos? Aquí te contamos sobre algunos de los favoritos.
Postres típicos de España que son la delicia en México
1. Flan: el postre de la infancia
El flan es sin duda uno de los postres más icónicos tanto en España como en México. Su base de huevos, leche y azúcar, cocida a fuego lento hasta obtener una textura cremosa y acompañada de caramelo, lo convierte en una delicia irresistible. En México, se ha adaptado con variantes como el flan napolitano o el famoso chocoflan, que combina la suavidad del flan con el intenso sabor del pastel de chocolate.
2. Tarta de queso: una delicia irresistible
Aunque la tarta de queso tiene versiones en diferentes partes del mundo, la receta española destaca por su cremosidad y su sabor delicado. En México, esta delicia ha sido adoptada con entusiasmo y es fácil encontrarla en panaderías, restaurantes y pastelerías especializadas. Su equilibrio entre dulzura y acidez la convierte en el postre perfecto para cerrar una comida.
3. Natillas: un clásico cremoso
Las natillas son otro de esos postres que han cruzado fronteras. Se trata de una crema suave y espesa hecha con yemas de huevo, leche, azúcar y vainilla. En México, suelen servirse con un toque de canela espolvoreada, realzando su sabor y dándole un aire a los atoles y postres tradicionales mexicanos.
4. Torrijas: el sabor de la Semana Santa
Las torrijas, que podríamos comparar con la versión española de las «french toast», son rebanadas de pan empapadas en leche, huevo y fritas en aceite de oliva. Luego, se endulzan con miel o azúcar y se espolvorean con canela. En México, este postre es especialmente popular en celebraciones religiosas y ha encontrado similitudes con las tradicionales capirotadas del país.
5. Buñuelos: un lazo entre dos culturas
Los buñuelos son una muestra clara de la conexión gastronómica entre España y México. Estas bolitas o discos de masa frita, crujientes por fuera y suaves por dentro, se han convertido en una tradición de ambas naciones. En México, se sirven con miel de piloncillo o espolvoreados con azúcar y canela, mientras que en España es común rellenarlos con crema o nata.
6. Churros con chocolate: una combinación perfecta
No podríamos hablar de postres españoles sin mencionar los churros con chocolate. Aunque su origen es español, en México los hemos hecho nuestros. Acompañados de una taza de chocolate caliente, son el desayuno o merienda perfecta. Además, en tierras mexicanas se han desarrollado versiones rellenas con cajeta, chocolate o leche condensada.
7. Turrón: el dulce navideño
El turrón es uno de los dulces más tradicionales en España durante la Navidad, elaborado a base de almendras y miel. En México, también se ha popularizado, especialmente en su versión de turrón de Jijona (blando) y Alicante (duro). Su sabor y textura lo han convertido en un regalo frecuente durante las fiestas decembrinas.
8. Crema catalana: la prima de la crème brûlée
Similar a la crème brûlée francesa, la crema catalana se distingue por su capa de azúcar caramelizado en la parte superior y su sutil sabor a cítricos. Es un postre elegante y sofisticado que ha encontrado su espacio en los menús de muchos restaurantes en México.
La fusión de sabores entre España y México
La repostería española ha encontrado un hogar en México, donde estos postres no solo se disfrutan en su forma original, sino que también han sido adaptados para fusionarse con ingredientes y tradiciones locales. Es un intercambio culinario que sigue evolucionando, ofreciendo a los amantes del dulce lo mejor de ambos mundos.
Si después de leer sobre estos deliciosos postres te ha entrado el antojo de algo dulce, en Tarta de Queso tenemos el pastel de queso más cremoso y delicioso, listo para que lo disfrutes en casa con nuestro servicio de delivery. ¡No te quedes con las ganas y haz tu pedido ahora!
Preguntas frecuentes sobre postres típicos de España
¿Cuál es el postre más tradicional de España?
Entre los más tradicionales se encuentran el flan, la tarta de queso, las torrijas y la crema catalana, dependiendo de la región.
¿Qué postres españoles se consumen en Navidad?
Algunos de los más populares son el turrón, los polvorones y el roscón de Reyes.
¿Cuál es la diferencia entre la crema catalana y la crème brûlée?
La crema catalana lleva maicena y se aromatiza con cítricos, mientras que la crème brûlée es más láctea y solo usa vainilla.
¿Cuál es el origen de los churros?
Se cree que fueron introducidos por pastores españoles y luego evolucionaron con la llegada del cacao de América.
¿Los postres españoles tienen versiones adaptadas en México?
Sí, muchos postres como el flan y los churros han sido adaptados con ingredientes locales como cajeta y piloncillo.

Soy Valeria Scavia, fundadora de la empresa Tarta de Queso. La repostería siempre ha sido una pasión para mi y la hora del postre el momento más esperado también. Pude dar inicio a este sueño, que empezó como un pequeño emprendimiento y que con suerte, se va convirtiendo en algo más. Emprender es como una montaña y rusa, con subibajas, no es fácil, pero vale 100% la pena. Vamos por más!